• Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra
Cartón Piedra Digital
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra
No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra
No resultados
Ver Todos los Resultados
Cartón Piedra Digital
No resultados
Ver Todos los Resultados
Inico Pantalla

Anamaría Chediak, finalista de los Art Photography Awards 2022

La fotógrafa ecuatoriana forma parte del grupo de 39 profesionales considerados los descubrimientos de la "art photography" de este año, por la renombrada revista Lensculture

Redacción por Redacción
23 de febrero de 2022
en noticias, Pantalla
0
Anamaría Chediak, finalista de los Art Photography Awards 2022

Con la obra "Memories through the Liquid Desert Waves", la ecuatoriana Anamaría Chediak es finalista del Art Photography 2022 / Lens Culture

0
SHARES
60
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La revista y plataforma LensCulture —enfocada en fotografía contemporánea en arte, medios, comercio y cultura popular a nivel mundial— anunció el 10 de febrero pasado la lista de ganadores y finalistas del Art Photography 2022, que organiza.

Entre los 39 nombres que forman parte de la lista —entre ganadores, selecciones del jurado y finalistas— está el de la ecuatoriana Anamaría Chediak, como una de las finalistas de este año. Chediak es una fotógrafa con amplia y galardonada trayectoria, que en 2020 también fue finalista del mismo premio.

Nacida en Quito, y con estudios en Boston y en Madrid, su carrera se ha movido entre distintas perspectivas o enfoques, como el de los retratos, los paisajes, la naturaleza. Además ha realizado varias exposiciones y ha publicado cinco libros con sus fotografías.

De acuerdo a los organizadores, el jurado internacional revisó y discutió todas las presentaciones que vinieron de artistas de todo el mundo. «Muchos de los ganadores de este año han recurrido a la fotografía y las prácticas fotográficas para encontrar nuevas formas de expresión personal, a menudo girando la cámara hacia ellos mismos y sus entornos inmediatos, así como explorando ideas complejas de memoria, tiempo, percepción, sueños, identidad, emociones, humanidad, naturaleza y más«, explicaron.

LensCulture ha definido la obra de estos 39 fotógrafos seleccionados -de 18 distintos países— como si se tratara de «un profundo pensamiento filosófico, autorreflexión e investigación seria, así como una experimentación rigurosa con materiales y técnicas». 

En la categoría de series, los tres primeros lugares fueron:

  1. Chukwudi Onwumere (Nigeria)
  2. Ruth Lauer Manenti (Estados Unidos)
  3. Tatiana Lopez (Estados Unidos)
«Sky Walk». parte de la serie ganadora de Chukwudi Onwumere / LensCulture.

Entre los ganadores de la categoría de imagen individual, están:

  1. Keigo Nakamura (Japón)
  2. Charlie Wetzel (Estados Unidos)
  3. Marina Eng (Estados Unidos)
«Not Lockdown in Tokyo City», de Keigo Nakamura / Lens Culture
Tags: Anamaría ChediakArt Photography AwardsLensCulture
Anterior Publicación

Ha muerto Mark Lanegan

Siguiente Publicación

“Abril y su sombra”: la obra que tenía que ser

Redacción

Redacción

Related Posts

Marvel refresca su fórmula con «Ms. Marvel»
Pantalla

Marvel refresca su fórmula con «Ms. Marvel»

por Redacción
17 de junio de 2022
El cine maravilloso y descabellado en «Everything Everywhere All at Once»
Pantalla

El cine maravilloso y descabellado en «Everything Everywhere All at Once»

por Redacción
17 de junio de 2022
Queen lanzará una nueva canción inédita, con Freddie Mercury en las voces
noticias

Queen lanzará una nueva canción inédita, con Freddie Mercury en las voces

por Redacción
7 de junio de 2022
Obi-Wan Kenobi: La crisis de la fe en la fuerza
Pantalla

Obi-Wan Kenobi: La crisis de la fe en la fuerza

por Redacción
4 de junio de 2022
«Stranger Things»: la cuarta es la vencida
Pantalla

«Stranger Things»: la cuarta es la vencida

por Redacción
4 de junio de 2022
Siguiente Publicación
“Abril y su sombra”: la obra que tenía que ser

“Abril y su sombra”: la obra que tenía que ser

Contenido Destacado

“El enemigo sos vos”: diálogo con Ariana Harwicz

“El enemigo sos vos”: diálogo con Ariana Harwicz

18 de marzo de 2022
“Black Summer”: los RHCP y el Retorno del Hijo Casi Pródigo

“Black Summer”: los RHCP y el Retorno del Hijo Casi Pródigo

20 de febrero de 2022
Maria Alyokhina, creadora de Pussy Riot, escapó de Rusia disfrazada de delivery de comida

Maria Alyokhina, creadora de Pussy Riot, escapó de Rusia disfrazada de delivery de comida

12 de mayo de 2022

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock concierto Covid crónica Disney+ Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. El rincón de Matailo entrevista Ewan McGregor Foo Fighters Gira Homenaje John Frusciante libro Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe María Fernanda López Jaramillo Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte Netflix Obi-Wan Kenobi opinión Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña serie Solange Rodríguez Pappe Star Wars Taylor Hawkins The Batman Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith Winona Ryder
Cartón Piedra Digital

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock concierto Covid crónica Disney+ Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. El rincón de Matailo entrevista Ewan McGregor Foo Fighters Gira Homenaje John Frusciante libro Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe María Fernanda López Jaramillo Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte Netflix Obi-Wan Kenobi opinión Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña serie Solange Rodríguez Pappe Star Wars Taylor Hawkins The Batman Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith Winona Ryder

Artículos Recientes

  • El MAAC es una frontera
  • «Cabaret Montaigne»: una aproximación a un Olimpo personal
  • Marvel refresca su fórmula con «Ms. Marvel»

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador | Panel Cookies

No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador | Panel Cookies