• Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Ingresar
Cartón Piedra Digital
Advertisement
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
No resultados
Ver Todos los Resultados
Cartón Piedra Digital
No resultados
Ver Todos los Resultados
Inico Letras

Muere el escritor Sergio Chejfec

Sergiuo Chejfec, escritor argentino radicado en Nueva York, falleció este 2 de abril a consecuencias de un cáncer de páncreas.

Redacción por Redacción
3 de abril de 2022
en Letras
0
Muere el escritor Sergio Chejfec

Sergio Chejfec falleció en Nueva York, a consecuencias de un cáncer de páncreas.

0
SHARES
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La muerte de Sergio Chejfec resultó un golpe que no se esperaban amigos y lectores. Los comentarios en redes sociales quedan como evidencia del impacto de esta noticia. Chejfec, uno de los escritores más interesantes de la literatura latinoamericana, falleció a consecuencias de un agresivo cáncer de páncreas.

Tenía 65 años y aproximadamente una veintena de libros publicados, entre novelas, cuentos, poesía y ensayos.

Vivía en Nueva York desde 2005, donde daba cursos en el programa de escritura creativa en español en la New York University. Además, fue docente en Argentina en dos maestrías ligadas también a la literatura. Falleció en Nueva York, el mundo lo supo el 2 de abril de 2022. De acuerdo a varios reportes de medios, un cáncer de páncreas lo deterioró con rapidez.

Chejfec se caracteriza —las obras siguen, por eso el verbo es en presente— por un estilo en el que los límites entre los géneros parecen no existir. Y en el que los libros parecen moverse con manejo tan personaje del ritmo que todo puede demorarse en pasar, o suceder con una rapidez impresionante. La literatura de Sergio Chefjec está hecha para sorprender a su lector.

Era 2008 cuando en una entrevista dijo: «… mi manera de escribir no es la de una escritura que avance por la acción o por la intriga sino más bien por la puesta en duda, por la cavilación alrededor de lo que está contando». Una definición precisa.

Entre sus libros más representativos están las novelas «Lenta biografía» (1990); «El llamado de la especie» (1997), «Boca de lobo» (2000); «Los incompletos» (2004); «La experiencia dramática» (2012). En poesía hay títulos como «Tres poemas y una merced» (2002) y «Gallos y huesos». Dentro de esa hibridez de géneros destaca «5», que en Ecuador fue publicado por Editorial Turbina, en 2020.

Fotografía tomada por el propio Chejfec, de la edición ecuatoriana de «5» / Daniela Alcívar Bellolio, Facebook.

El escritor nació en Argentina en 1956. Fue taxista y librero y en 1990 salió de Argentina con destino a Venezuela, donde permaneció 15 años, hasta 2005.

Tags: muerteSergio Chejfec
Anterior Publicación

«Morbius»: una historia de origen que… bueno, solo eso

Siguiente Publicación

Los Grammy 2022: lo curioso de los premios a lo mejor (subjetivo) de la música

Redacción

Redacción

Related Posts

Juan José Rodinás: la poesía y su recorrido por la memoria
Letras

Juan José Rodinás: la poesía y su recorrido por la memoria

por Redacción
7 de mayo de 2022
Gabriela Ponce y las piezas que se recogen en «Antropofaguitas»
Letras

Gabriela Ponce y las piezas que se recogen en «Antropofaguitas»

por Redacción
23 de abril de 2022
Valeria Luiselli: «Trato de escribir de tal manera que mi obra sea un pasaje hacia las ideas de otros»
Letras

Valeria Luiselli: «Trato de escribir de tal manera que mi obra sea un pasaje hacia las ideas de otros»

por Redacción
23 de abril de 2022
Carlos Arcos Cabrera y «Un día cualquiera»: llenar los resquicios de la historia con ficción
Letras

Carlos Arcos Cabrera y «Un día cualquiera»: llenar los resquicios de la historia con ficción

por Redacción
19 de abril de 2022
Abdulrazak Gurnah y el Nobel como faro
Letras

Abdulrazak Gurnah y el Nobel como faro

por Redacción
24 de marzo de 2022
Siguiente Publicación
Los Grammy 2022: lo curioso de los premios a lo mejor (subjetivo) de la música

Los Grammy 2022: lo curioso de los premios a lo mejor (subjetivo) de la música

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido Destacado

«La playa de los enchaquirados» se estrenará en el Festival de Guadalajara

«La playa de los enchaquirados» se estrenará en el Festival de Guadalajara

3 de mayo de 2022
Fahrenheit 451: los libros que arden

Fahrenheit 451: los libros que arden

18 de marzo de 2022
J Balvin pospone su gira

J Balvin pospone su gira

12 de abril de 2022

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock Coda concierto crónica Doble rostro Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. Elizabeth Olsen entrevista Foo Fighters Gira Homenaje Jada Pinkett Smith John Frusciante Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte música Neoma opinión Oscar 2022 Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña Rosalía Solange Rodríguez Pappe Sony Taylor Hawkins Teatro Bolívar The Batman The Power of the Dog Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith
Cartón Piedra Digital

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock Coda concierto crónica Doble rostro Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. Elizabeth Olsen entrevista Foo Fighters Gira Homenaje Jada Pinkett Smith John Frusciante Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte música Neoma opinión Oscar 2022 Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña Rosalía Solange Rodríguez Pappe Sony Taylor Hawkins Teatro Bolívar The Batman The Power of the Dog Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith

Artículos Recientes

  • My Chemical Romance estrena nueva canción
  • Maria Alyokhina, creadora de Pussy Riot, escapó de Rusia disfrazada de delivery de comida
  • El final del iPod a los 20 años

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.

No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In