• Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Ingresar
Cartón Piedra Digital
Advertisement
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
No resultados
Ver Todos los Resultados
Cartón Piedra Digital
No resultados
Ver Todos los Resultados
Inico Pantalla

Corto «El invento de la Soledad» gana premio internacional

En el Chicago Indie Film Festival, el trabajo de Ana Cristina Franco se llevó el premio a la Mejor Comedia.

Redacción por Redacción
7 de mayo de 2022
en Pantalla
0
Corto «El invento de la Soledad» gana premio internacional

Diego Coral, Maya Villacreses y Martín Varea son los protagonistas de "El invento de la Soledad", de Ana Cristina Franco.

0
SHARES
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Texto: Eduardo Varas C.

Era una idea para un largometraje, pero todo se fue retrasando a tal punto que Ana Cristina Franco, la escritora y quien iba a dirigir el proyecto, sintió que ya no había nada que la identificara o la acercara a esta historia. Se trataba de un personaje basado en ella, y la demora en poder conseguir financiamiento que ayudara a asentar la producción, hizo que todo se estuviera enfriando. Y ese personaje, en estado de ebullición, hipocondriaca y en plena etapa de inseguridad, colgaba de un hilo.

Pero fue Tito Jara —también realizador—, productor de «El invento de la Soledad», quien le dijo a Ana Cristina que podrían hacer un corto con esta idea. Iba a ser más sencillo llevar adelante la producción, sin duda.

Durante la pandemia, Ana Cristina se puso a adaptar el guion para algo mucho más pequeño, respetando el carácter de humor que era fundamental para el largometraje. El personaje se mantuvo, agregó el confinamiento por la pandemia y colocó la ruptura amorosa de la idea inicial en otro terreno. El resultado dio en el clavo.

Y el premio a «Best Comedy», en el Chicago Indie Film Awards 2022, termina siendo una prueba de que esto funcionó.

El arte de hacer el corto

Soledad es la mujer en el centro de un triángulo, en pleno encierro para evitar el contagio. Está con Héctor —ese casi hombre perfecto que todo lo puede y que todo lo hace y que vive en contacto con sí mismo— y con Orfeo —la expareja, neurótico y mayor a ella—. «El invento de la Soledad» es sobre las parejas que no se pueden dejar, a pesar de estar discutiendo todo el tiempo.

También carga un sentido paródico ante cierta idea de intelectualidad y de cómo se concibe la perfección y el contacto con los deseos y hasta con el planeta. Ana Cristina Franco hace un corto para jugar con pretensiones que muchos conocen y generar la risa en sus espectadores.

Ya con el guion listo y el financiamiento adecuado, en enero de 2021 empezó el rodaje: «Fue increíble salir, encontrarse, hacer equipo, unirse a la gente. Fue realmente chévere», dice la directora y guionista. En tres días estuvo terminaron el rodaje. El montaje tomó dos semanas y para los demás procesos de postproducción, tuvo que pasar más tiempo, sobre todo por temas presupuestarios. En junio de 2021 el cortometraje estuvo listo.

De ahí empezó el envío a festivales.

«El invento de la Soledad» fue aprobado para varios encuentros, como el San Diego Latino Film Festival, Corto Circuito The Latino Short Fest in NYC, y representa a Ecuador en la muestra anual iberoamericana de cortometrajes «Mujeres en corto», entre otros. También se la verá en festivales en Ecuador. Que se pueda ver en este terreno no ha sido sencillo, cuenta Franco: «Para algunos se lo ha considerado muy light o pop y para otros muy serio e intelectual«. Quizás esto tenga que ver con la idea que se tiene alrededor de la comedia como género.

Publicación oficial del Chicago Indie Film Awards, en la que anuncia a los ganadores de esta edición / Instagram: Chicago Indie Film Awards.

La comedia y la mujer

«Siento que no hay un lugar para la comedia en el mundo, siempre se la ha subvalorado. Peor viniendo de Latinoamérica, que se supone que hace un cine serio, de protesta. Y con eso hay que tomar en cuenta que las mujeres que hacen comedia aún son más invisibilizadas», dice Ana Cristina Franco. Esto también se ve en la construcción de personajes femeninos, casi siempre escritos por hombres.

La situación está cambiando, cree la directora. Con casos como los de Lena Duhnam o Phoebe Waller-Bridge a la cabeza. Pero todavía queda mucho por hacer.

«Nos cuesta mirarnos con humor, porque el humor te humaniza, te vuelve real y las mujeres en el cine siempre hemos sido idealizadas«, cuenta Franco. Es probable que el ejercicio sea hacer más humor.

«El invento de la Soledad» está protagonizada por Maya Villacreses, Martín Varea y Diego Coral. Está escrita y dirigida por Ana Cristina Franco, y producida por Tito Jara y Simón Brauer. Pronto se podrá ver en el país, ya que los productores y la directora se encuentran armando una función en el Ochoymedio junto a otros dos cortometrajes.

Tags: Ana Cristina FrancoChicago Indie Film FestivalcortometrajeDiego CoralEl invento de la SoledadMartín VareaMaya Villacresesmejor comedia
Anterior Publicación

El rincón de Matailo #4

Siguiente Publicación

Doctor Strange 2: No hay momento de descanso para Doctor Strange

Redacción

Redacción

Related Posts

Secuela de «Avatar» lanza sus primeras imágenes
Pantalla

Secuela de «Avatar» lanza sus primeras imágenes

por Redacción
9 de mayo de 2022
Doctor Strange 2: No hay momento de descanso para Doctor Strange
Pantalla

Doctor Strange 2: No hay momento de descanso para Doctor Strange

por Redacción
7 de mayo de 2022
Moon Knight: Marvel duplica la apuesta con un fabuloso Oscar Isaac
Pantalla

Moon Knight: Marvel duplica la apuesta con un fabuloso Oscar Isaac

por Redacción
7 de mayo de 2022
Javier Andrade: Yo no creo que el cine debe hacerse rápido
Pantalla

Javier Andrade: Yo no creo que el cine debe hacerse rápido

por Redacción
7 de mayo de 2022
Nuevo tráiler de la serie de Obi-Wan Kenobi, para emocionar a todos

Nuevo tráiler de la serie de Obi-Wan Kenobi, para emocionar a todos

por Redacción
4 de mayo de 2022
Siguiente Publicación
Doctor Strange 2: No hay momento de descanso para Doctor Strange

Doctor Strange 2: No hay momento de descanso para Doctor Strange

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido Destacado

Can Can: 20 años, concierto y ese retorno a los fans

Can Can: 20 años, concierto y ese retorno a los fans

25 de marzo de 2022
Epic Games compra Bandcamp

Epic Games compra Bandcamp

3 de marzo de 2022
Neoma abrió el show de The Marías en Denver y nos cuenta cómo lo vivió

Neoma abrió el show de The Marías en Denver y nos cuenta cómo lo vivió

5 de marzo de 2022

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock Coda concierto crónica Doble rostro Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. Elizabeth Olsen entrevista Foo Fighters Gira Homenaje Jada Pinkett Smith John Frusciante Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte música Neoma opinión Oscar 2022 Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña Rosalía Solange Rodríguez Pappe Sony Taylor Hawkins Teatro Bolívar The Batman The Power of the Dog Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith
Cartón Piedra Digital

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock Coda concierto crónica Doble rostro Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. Elizabeth Olsen entrevista Foo Fighters Gira Homenaje Jada Pinkett Smith John Frusciante Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte música Neoma opinión Oscar 2022 Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña Rosalía Solange Rodríguez Pappe Sony Taylor Hawkins Teatro Bolívar The Batman The Power of the Dog Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith

Artículos Recientes

  • My Chemical Romance estrena nueva canción
  • Maria Alyokhina, creadora de Pussy Riot, escapó de Rusia disfrazada de delivery de comida
  • El final del iPod a los 20 años

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.

No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In