• Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra
Cartón Piedra Digital
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra
No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra
No resultados
Ver Todos los Resultados
Cartón Piedra Digital
No resultados
Ver Todos los Resultados
Inico Pantalla

Paul Dano habla sobre su rol en «The Batman»

El actor ha contado cuán fuerte fue para él hacer del enemigo al que deberá enfrentar al Batman de Robert Pattinson en la nueva película del Caballero Oscuro, próxima a estrenarse

Redacción por Redacción
22 de febrero de 2022
en Pantalla
0
Paul Dano habla sobre su rol en «The Batman»

Paul Dano en una de las escenas de "The Batman" / Warner Bros. Pictures

0
SHARES
75
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Paul Dano no pudo dormir algunas noches y soportó altas temperaturas mientras usaba el traje de El Acertijo —The Riddler—, el personaje que interpreta en «The Batman», la película de Matt Reeves que se va a estrenar a nivel mundial el 4 de marzo.

En realidad, el actor decidió someterse a una rutina intensa para dotar a su Riddler de un carácter que no ha tenido antes. ¡Va de lejos Jim Carrey en «Batman forever» (Joel Schumacher, 1995)! Porque, durante la preparación para el personaje, Dano descubrió que hay criminales que se cubren con látex o plástico para no dejar ADN en las escenas del crimen y le propuso a Reeves hacer algo parecido con su Acertijo. El director accedió.

Y la primera vez en que Dano usó plástico debajo de la máscara que usa en la película, las cosas no fueron tan sencillas como debieron ser. Al cabo de una hora, Paul Dano se sacó la máscara y estaba absolutamente rojo: «Mi cabeza estaba palpitando por el calor. Esa noche me fui a casa, luego de ese primer día de estar todo el tiempo con esa máscara y casi no pude dormir porque tenía miedo de lo que me estaba pasando en la cabeza. La sentía comprimida por el sudor, el calor y la falta de oxígeno. Era una sensación loca».

Tanto Dano como Matt Reeves dieron estas declaraciones a Chancellor Agard, para EW, en una nota en la que también reflexionan sobre el trabajo en conjunto para conseguir al villano y cómo, en esta ocasión,  no se busca que suceda lo mismo que pasó con «The Dark Knight» (Christopher Nolan, 2008), película en la que el Joker que hizo Heath Ledger se robó absolutamente todo.

 

El villano no está en el centro

El foco en esta película seguirá siendo Batman, interpretado por Robert Pattinson. Eso significa que desde el guion, se definió que el villano apareciera las veces necesarias y no más. Hay un sentido detrás de esto, como lo explica Reeves:

«El Acertijo es omnipresente, pero casi como un fantasma. Cuando se me ocurrió la idea de que le enviaría correspondencia a Batman, [lo que] me cautivó fue que si eres un personaje cuyo modo es trabajar como un símbolo, ser anónimo, salir de las sombras, se supone que nadie debe saber quién eres. Tu poder proviene del hecho de que eres anónimo. Entonces, de repente, alguien comienza a robarte tu anonimato, comienzas a perder un poco de tu poder y comienzas a inquietarte».

Matt Reeves

El director continúa sobre su idea: «La otra cara de eso es que al no mostrar tanto al Acertijo, este tenía más poder, era más inquietante. Se sintió como un fantasma durante toda la película, un tipo de presencia que nunca sabía dónde aparecería y cómo estaba afectando las cosas. Este misterio pondría a Batman en una posición muy vulnerable, porque él no entendería desde dónde y cómo estaba actuando el Acertijo».

Reeves también ha explicado que la base para escribir al personaje es la del Asesino del Zodíaco, asesino serial que nunca fue atrapado. Tanto por el método de enviar escritos como por las extrapolaciones de carácter que hicieron de él. Para Dano, eso no está muy presente en su interpretación.

Para el actor, lo más valioso fue lo que sucedió apenas conversó con el director cuando le dieron el papel: «Algo de lo que Matt y yo hablamos de inmediato fue sobre los dos lados del trauma. Bruce Wayne, cuando era niño, experimenta este trauma y Batman nace de eso. A veces podemos tomar nuestras cicatrices o como quieras llamarlo, y eso puede ser combustible para un fuego que lo lleva a uno, a veces, hacia la grandeza. Hay otra cara de esa moneda, donde esos traumas, cicatrices y dolores te llevan en otra dirección. Y pensé que eso era realmente poderoso en el guión. Pensé que el sentido del bien y el mal no era tan blanco o negro como suele verse en una película de superhéroes. Y pensé que esas áreas grises eran realmente emocionantes».

Ese lado oscuro

Esto no significa que su Riddler no sea un personaje oscuro. Es más, durante varias noches, Paul Dano no pudo descansar por todo lo que suponía para él su personaje, en contacto con otros seres durante el rodaje.

Especialmente una secuencia con el actor Peter Sarsgaard, quien hace de Gil Colson, fiscal del distrito de Ciudad Gótica. Dano lo explica mejor: Hubo algunas noches en las que probablemente no dormí tan bien como hubiera querido, solo porque fue un poco difícil superar a este personaje. Se necesita mucha energía para llegar allí. Entonces casi tienes que sostenerlo una vez que estás allí porque subir y bajar es un poco difícil».

«The Batman» se estrenará el próximo 4 de marzo. Está dirigida por Matt Reeves y escrita por él y Peter Craig. Robert Pattinson es Bruce Wayne / Batman, Zoë Kravitz es Selina Kyle / Catwoman, Jeffrey Wright es James Gordon, Paul Dano es Edward Nashton / Riddler, Andy Serkis es Alfred y Colin Farrell es Oswald Cobbelpot / Pingüino.

Tags: Matt ReevesPaul DanoThe Batman
Anterior Publicación

Roger Ycaza deja Mamá Vudú

Siguiente Publicación

Ha muerto Mark Lanegan

Redacción

Redacción

Related Posts

Marvel refresca su fórmula con «Ms. Marvel»
Pantalla

Marvel refresca su fórmula con «Ms. Marvel»

por Redacción
17 de junio de 2022
El cine maravilloso y descabellado en «Everything Everywhere All at Once»
Pantalla

El cine maravilloso y descabellado en «Everything Everywhere All at Once»

por Redacción
17 de junio de 2022
Obi-Wan Kenobi: La crisis de la fe en la fuerza
Pantalla

Obi-Wan Kenobi: La crisis de la fe en la fuerza

por Redacción
4 de junio de 2022
«Stranger Things»: la cuarta es la vencida
Pantalla

«Stranger Things»: la cuarta es la vencida

por Redacción
4 de junio de 2022
«The Northman»: la puesta en escena de una venganza
Pantalla

«The Northman»: la puesta en escena de una venganza

por Redacción
21 de mayo de 2022
Siguiente Publicación
Ha muerto Mark Lanegan

Ha muerto Mark Lanegan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido Destacado

El presente de Mamá Vudú, según Edgar Castellanos

El presente de Mamá Vudú, según Edgar Castellanos

5 de marzo de 2022
Un mural que nadie ha visto todavía, pero del que todos hablan

Un mural que nadie ha visto todavía, pero del que todos hablan

21 de febrero de 2022
Ganadores y ganadoras del Premio Nacional Mariano Aguilera

Ganadores y ganadoras del Premio Nacional Mariano Aguilera

24 de mayo de 2022

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock concierto Covid crónica Disney+ Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. El rincón de Matailo entrevista Ewan McGregor Foo Fighters Gira Homenaje John Frusciante libro Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe María Fernanda López Jaramillo Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte Netflix Obi-Wan Kenobi opinión Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña serie Solange Rodríguez Pappe Star Wars Taylor Hawkins The Batman Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith Winona Ryder
Cartón Piedra Digital

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock concierto Covid crónica Disney+ Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. El rincón de Matailo entrevista Ewan McGregor Foo Fighters Gira Homenaje John Frusciante libro Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe María Fernanda López Jaramillo Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte Netflix Obi-Wan Kenobi opinión Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña serie Solange Rodríguez Pappe Star Wars Taylor Hawkins The Batman Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith Winona Ryder

Artículos Recientes

  • El MAAC es una frontera
  • «Cabaret Montaigne»: una aproximación a un Olimpo personal
  • Marvel refresca su fórmula con «Ms. Marvel»

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.

No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.