• Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Ingresar
Cartón Piedra Digital
Advertisement
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
No resultados
Ver Todos los Resultados
Cartón Piedra Digital
No resultados
Ver Todos los Resultados
Inico Pantalla

«Fantastic beasts: The Secrets of Dumbledore», un retorno funcional al mundo de los magos

Luego de la segunda fallida película de la saga, "The Secrets of Dumbledore" la da mucho más sentido a este universo.

Redacción por Redacción
23 de abril de 2022
en Pantalla
0
«Fantastic beasts: The Secrets of Dumbledore», un retorno funcional al mundo de los magos

Fotograma del filme "Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore", de David Yates / Warner Bros, Pictures.

0
SHARES
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Texto: Eduardo Varas C.

Hay dos cambios fundamentales en «Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore» que la vuelven una mejor película que la anterior, «Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwabl». El primero es que J. K. Rowling deja de ser la única escritora de la historia, ya que el guion en esta ocasión está firmado también por Steve Kloves. Y esto le permite al filme mantenerse más preciso y enfocado. Con constantes secuencias de acción y una trama clara, que no se pierde en entresijos y que, es capaz de mantener el horizonte de sus personajes.

Por eso, el retorno de Newt Scamander —Eddie Redmayne, impresionante—, Jacob Kowalski —Dan Fogler—, Queenie Goldstein —Alison Sudol— y de Credence Barebone / Aurelius Dumbledore —Ezra Miller— es más que determinante para el destino del gran villano de esta saga: Gellert Grindelwald, quien ofrece el segundo cambio.

Porque esta vez ya no es Johnny Depp, quien lo interpretara casi en onda cameo en la primera película y desarrollara su personaje en la anterior —con discurso incluido que rememoraba las intervenciones de Hitler en Alemania—. Por problemas que no vienen al caso explicar en esta nota, Depp no está —aunque alcanzó a grabar una escena que luego no se usó— y llegó en su reemplazo Mads Mikkelsen.

Y Mikkelsen es un mejor actor de Depp, al menos para estos papeles, y es capaz de dotar de una densidad mayor a este personaje que quiere que los magos lo sigan para declarar una guerra en contra de los humanos. Esa es la base de la historia: Grindelwald recurre a una vieja leyenda para ganar el poder de todo el universo de magos, mientras que Albus Dumbledore y su equipo —nuevamente Jude Law en el papel que resulta ser justo para él— tratarán de impedirlo.

Aventura desde el primer momento

David Yates regresa a esta saga como director, siendo el responsable de los dos títulos anteriores. Ya es un experto en este universo de magos, habiendo dirigido las últimas cuatro películas de Harry Potter. Y aquí ya no debe crear ni complicar más la historia central. Lo que debe hacer es resolver y mostrar todas las posibilidades de la magia. Porque la ventaja de la saga «Fantastic Beasts» es que estamos ante adultos que deben enfrentarse entre sí para vencer un mal que quiere destruirlo todo. 

Entonces los personajes deben recurrir a una astucia mucho más inmediata y al uso de sus varitas casi como si fueran sables de luz.

Por eso Yates no tiene nada más que enfocarse en la acción. La trama ya está definida en las anteriores y los instantes de mayor densidad dramática están contenidos y condensados, van al grano. No hay tiempo que perder. Esto, junto al uso de efectos especiales sorprendentes, en los momentos necesarios, ayudan a que esta película sea un viaje con suficientes sorpresas.

Así que lo que Yates hace con este guion es ofrecer un mejor ritmo, algo que la anterior película no tenía.

Por eso «Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore» es una buena entrada en esta saga, que eleva un poco la esperanza, mientras se esperan los siguientes dos filmes que van a terminar todo. Bueno, esto dependerá de cómo le vaya a esta película que, hasta el momento, se esté llevando $200 millones en taquilla en todo el mundo.

Espero, eso sí, que para la siguiente película sí tengan a Katherine Waterston haciendo de Tina Goldstein mucho más tiempo del que sale en esta.

Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore

Dir: David Yates

Guion: J. K. Rowling y Steve Kloves

Elenco: Eddie Redmayne, Dan Fogles, Alison Sudol, Ezra Miller, Jude Law, Mads Mikkelsen, Callum Turner, Jessica Williams, Oliver Masucci, Richard Coyle, Katherine Waterston.

Warner Bros. Pictures, 2022

Tags: David YatesEddie RedmayneFantastic Beasts: The Secrets of DumbledoreJ.K. RowlingJude LawMads Mikkelsen
Anterior Publicación

Danny Elfman y el viaje del héroe pelirrojo

Siguiente Publicación

Mick Jagger habla sobre el futuro del rock y para él no está muerto

Redacción

Redacción

Related Posts

Secuela de «Avatar» lanza sus primeras imágenes
Pantalla

Secuela de «Avatar» lanza sus primeras imágenes

por Redacción
9 de mayo de 2022
Doctor Strange 2: No hay momento de descanso para Doctor Strange
Pantalla

Doctor Strange 2: No hay momento de descanso para Doctor Strange

por Redacción
7 de mayo de 2022
Corto «El invento de la Soledad» gana premio internacional
Pantalla

Corto «El invento de la Soledad» gana premio internacional

por Redacción
7 de mayo de 2022
Moon Knight: Marvel duplica la apuesta con un fabuloso Oscar Isaac
Pantalla

Moon Knight: Marvel duplica la apuesta con un fabuloso Oscar Isaac

por Redacción
7 de mayo de 2022
Javier Andrade: Yo no creo que el cine debe hacerse rápido
Pantalla

Javier Andrade: Yo no creo que el cine debe hacerse rápido

por Redacción
7 de mayo de 2022
Siguiente Publicación
Mick Jagger habla sobre el futuro del rock y para él no está muerto

Mick Jagger habla sobre el futuro del rock y para él no está muerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido Destacado

«Unlimited Love»: el suave y grandioso regreso de los Red Hot Chili Peppers

«Unlimited Love»: el suave y grandioso regreso de los Red Hot Chili Peppers

2 de abril de 2022
La moda en medio del acto de «Respirar»

La moda en medio del acto de «Respirar»

2 de abril de 2022
El final del iPod a los 20 años

El final del iPod a los 20 años

11 de mayo de 2022

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock Coda concierto crónica Doble rostro Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. Elizabeth Olsen entrevista Foo Fighters Gira Homenaje Jada Pinkett Smith John Frusciante Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte música Neoma opinión Oscar 2022 Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña Rosalía Solange Rodríguez Pappe Sony Taylor Hawkins Teatro Bolívar The Batman The Power of the Dog Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith
Cartón Piedra Digital

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock Coda concierto crónica Doble rostro Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. Elizabeth Olsen entrevista Foo Fighters Gira Homenaje Jada Pinkett Smith John Frusciante Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte música Neoma opinión Oscar 2022 Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña Rosalía Solange Rodríguez Pappe Sony Taylor Hawkins Teatro Bolívar The Batman The Power of the Dog Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith

Artículos Recientes

  • My Chemical Romance estrena nueva canción
  • Maria Alyokhina, creadora de Pussy Riot, escapó de Rusia disfrazada de delivery de comida
  • El final del iPod a los 20 años

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.

No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In