• Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Ingresar
Cartón Piedra Digital
Advertisement
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
No resultados
Ver Todos los Resultados
Cartón Piedra Digital
No resultados
Ver Todos los Resultados
Inico noticias

Maria Alyokhina, creadora de Pussy Riot, escapó de Rusia disfrazada de delivery de comida

Una novelita rusa, sin duda

Redacción por Redacción
12 de mayo de 2022
en noticias
0
Maria Alyokhina, creadora de Pussy Riot, escapó de Rusia disfrazada de delivery de comida

Maria Alyokhina es la fundadora de Pussy Riot, que en una semana logró escapar de su arresto en Rusia y salir a Lituania.

0
SHARES
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

«Si tu corazón es libre«, dijo Maria Alyokhina a Valerie Hopkins de The New York Times, «no importa dónde te encuentres«. Alyokhina, más conocida como Masha, ha sido la protagonista de una de la historias más intensas de los últimos meses. Y es que, como una de las fundadoras del colectivo artístico / activista Pussy Riot, no la estaba pasando bien en la Rusia de Putin, peor aún en un país empecinado en remover el nacionalismo, invadiendo Ucrania.

La historia es genial. Porque Alyokhina —así como su novia, Lucy Sthein— tuvo que salir de Rusia de una manera particular: burló a las autoridades que la custodiaban en su casa en Moscú, donde estaba en arresto domiciliario, disfrazándose de delivery de comida: uniforme verde intenso, con maleta en sus espaldas.

Maria Alyokhina —de forma personal y como parte de Pussy Riot— ha sido siempre abierta en criticar a Putin y todo su ejercicio autoritario. Ya en 2012 tuvo problemas legales por ingresar a la catedral de Moscú e interpretar «Punk Prayer», tema en el que criticaban la absoluta cercanía entre la iglesia ortodoxa y el poder político de su país.

Pero por una publicación en Instagram, de 2015 —en la que criticaba a Aleksandr Lukashenko, el dictador de Bielorrusia y aliado de Putin— fue detenida. En febrero pasado, por 15 días, ella estuvo en prisión. ¿La acusación? Propaganda de símbolos nazis. 

Luego de esas dos semanas, fue puesta bajo arresto domiciliario. Y en abril, las autoridades le anunciaron un cambio en su condena: iría 21 días a una colonia penal. Eso fue suficiente.

El gran escape

Primero fue Lucy Sthein. Un mes después, Maria Alyokhina. Se puso el traje de delivery, dejó su teléfono en casa y salió. Burló la guardia y no fue detenida. Al vencer el cerco, un amigo la pudo sacar de Moscú y llevarla, en carro a la frontera con Bielorrusia. Sí, por ahí salió.

Intentó tres veces distintas cruzar la frontera.

La primera, la retuvieron por seis horas y la soltaron diciéndole que regrese a Moscú.

¿Qué pasó la segunda vez? Ni siquiera le prestaron atención y le dijeron que se vaya.

Todo cambió en la tercera. Porque a pesar de que Maria Alyokhina tenía un pasaporte lituano, la salida resultaba imposible. Así que sus amigos, desde afuera, idearon un plan que le ayudó a escapar. El artista islandés, Ragnar Kjartansson, consiguió que un país de la Unión Europea —no ha sido revelado el cuál, para evitar más problemas diplomáticos— expidiera documentos de viaje que le daban a Alyokhina la categoría de ciudadana europea. Y eso fue suficiente para entrar a Bielorrusia.

Mientras esperaba el bus para llegar a Lituania, ella no se hospedó en ningún hotel, ni dejó constancia de su nombre. Ella ríe cuando recuerda que con la documentación de europea, toda autoridad la trató de mejor manera que si hubiera presentado documentos como rusa.

«Mucha magia sucedió la semana pasada (…) Esto suena como una novela de espionaje», dijo Alyokhina al The New York Times. Para ella, que su paso de Rusia a Bielorrusia haya sido de esa manera, da cuenta del estado caótico del manejo de la ley en su país.

Fuera del caos

Después de su salida, Alyokhina no ha estado callada. Con el resto de integrantes de Pussy Riot —que han seguido escapando de Rusia— están ensayando en Vilna, capital de Lituania, para lo que será su próxima gira europea. Además, están de lleno colaborando con activistas a favor de Ucrania, en una serie de proyectos, que incluyen conciertos a favor del país invadido.

Ya sea en Islandia o en Lituania, las Pussy Riot siguen y se hacen más fuerte. Luego de una aventura de una semana, Maria Alyokhina puede unirse a este proyecto que ayudó a crecer y formar, para seguir haciendo lo que siempre quiso: protestar contra el autoritarismo de Vladimir Putin.

Maria Alyokhina en Reikiavik, Islandia / foto de Misha Friedman para The New York Times.
Tags: activismoescape de RusiaMaria Alyokhinapussy RiotPutinUcrania
Anterior Publicación

El final del iPod a los 20 años

Siguiente Publicación

My Chemical Romance estrena nueva canción

Redacción

Redacción

Related Posts

Elizabeth Olsen está un poco cansada de las películas de Marvel
noticias

Elizabeth Olsen está un poco cansada de las películas de Marvel

por Redacción
10 de mayo de 2022
Ministerio de Cultura presenta convocatoria a los Premios Eugenio Espejo 2022
noticias

Ministerio de Cultura presenta convocatoria a los Premios Eugenio Espejo 2022

por Redacción
9 de mayo de 2022
Dave Chappelle fue atacado en medio de show de stand-up comedy
noticias

Dave Chappelle fue atacado en medio de show de stand-up comedy

por Redacción
4 de mayo de 2022
Bad Bunny lanzará un nuevo disco este viernes
noticias

Bad Bunny lanzará un nuevo disco este viernes

por Redacción
3 de mayo de 2022
«La playa de los enchaquirados» se estrenará en el Festival de Guadalajara

«La playa de los enchaquirados» se estrenará en el Festival de Guadalajara

por Redacción
3 de mayo de 2022
Siguiente Publicación
My Chemical Romance estrena nueva canción

My Chemical Romance estrena nueva canción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido Destacado

Los Grammy 2022: lo curioso de los premios a lo mejor (subjetivo) de la música

Los Grammy 2022: lo curioso de los premios a lo mejor (subjetivo) de la música

4 de abril de 2022
“Abril y su sombra”: la obra que tenía que ser

“Abril y su sombra”: la obra que tenía que ser

25 de febrero de 2022
«Mi primer mandado»: entre el espectáculo y cierto espanto occidental

«Mi primer mandado»: entre el espectáculo y cierto espanto occidental

23 de abril de 2022

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock Coda concierto crónica Doble rostro Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. Elizabeth Olsen entrevista Foo Fighters Gira Homenaje Jada Pinkett Smith John Frusciante Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte música Neoma opinión Oscar 2022 Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña Rosalía Solange Rodríguez Pappe Sony Taylor Hawkins Teatro Bolívar The Batman The Power of the Dog Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith
Cartón Piedra Digital

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock Coda concierto crónica Doble rostro Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. Elizabeth Olsen entrevista Foo Fighters Gira Homenaje Jada Pinkett Smith John Frusciante Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte música Neoma opinión Oscar 2022 Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña Rosalía Solange Rodríguez Pappe Sony Taylor Hawkins Teatro Bolívar The Batman The Power of the Dog Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith

Artículos Recientes

  • My Chemical Romance estrena nueva canción
  • Maria Alyokhina, creadora de Pussy Riot, escapó de Rusia disfrazada de delivery de comida
  • El final del iPod a los 20 años

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.

No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In