• Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra
Cartón Piedra Digital
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra
No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra
No resultados
Ver Todos los Resultados
Cartón Piedra Digital
No resultados
Ver Todos los Resultados
Inico Ideas

“Jesucristo Superstar”: Los Terán en busca del récord Guinness

33 miembros de tres generaciones de una misma familia, los Terán, buscan obtener el récord por “El mayor número de miembros familiares en un musical”. Hasta el 10 de abril, “Jesucristo Superstar” estará en el Teatro San Gabriel, en Quito.

Redacción por Redacción
2 de abril de 2022
en Ideas
0
“Jesucristo Superstar”: Los Terán en busca del récord Guinness

Las funciones de "Jesucristo Superstar" a las que se pueden asistir se realizarán este 2, 3, 7, 8, 9 y 10 de abril de 2022.

0
SHARES
171
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Texto y entrevistas: Antonella Abad

“Jesucristo Superstar” o “Superestrella” empezó siendo un álbum conceptual de ópera rock conformado por dos discos; escrito y musicalizado por los británicos Tim Rice y Lloyd Webber. Un año después de su surgimiento como disco, en 1971, se estrenó en Broadway. Desde ese momento tuvo una acogida muy grande y se extendió por el mundo. Algunos de los países donde se escenificó la obra fueron Estados Unidos, España, Francia, México, por ejemplo.

En sus inicios y gracias grupos religiosos, el musical tuvo cierta aversión y críticas. A muchos seguidores de la iglesia no les pareció agradable la manera en la que se personificó los últimos días de Jesús en la Tierra, por lo que en su debut en Broadway y en demás lugares hubo protestas afuera de los teatros. Sin embargo, Radio Vaticano, que es la radio internacional de la Santa Sede, aprobó sus canciones y en 2014 invitó a Ted Neeley, protagonista de “Jesucristo Superstar: la película”, a una entrevista. Dando a entender que la iglesia no tiene ningún problema con la creación de este musical.

Actualmente ya no se considera que este musical sea ofensivo o malintencionado, sino que es un disfrute para los fieles del cristianismo. Se realiza en fechas de Semana Santa para brindarle homenaje a la historia de Jesús.

La aventura en Ecuador

La familia Terán ha sido la encargada de darle vida a este musical. Su primera puesta en escena se dio en 2009 y duró una hora con cuarenta minutos sin contar intermedio de diez minutos entre actos. Los papeles principales los tomaron Martín Terán como Jesús, Pancho Terán como Judas Iscariote y Cristina Terán como María Magdalena. La escenografía y vestuario fueron ambientados a la época y primaba una sensación más rural.

Este 2022 el musical se ha innovado. En palabras del director de la obra Juan Carlos Terán, “esta es una versión que tiene una serie de cambios, una aproximación más contemporánea en cuanto a la estética de la puesta en escena. De todo lo que significa el look de la obra: vestuario, escenografía, etc”. Se reemplazaron los trajes de época y el estar descalzo por chaquetas, vestidos, bufandas y botas. Gradas de madera y uso de telas como fondo por pantallas LED y gradas de metal.

Debido a que el tiempo pasa y han sido 13 años desde la primera puesta en escena, algunos papeles cambian. Mía Terán reemplaza a su tía Cristina como María Magdalena y explicó que es importante hacer al personaje suyo “no estoy tratando de imitar nada que se hizo antes, sino, simplemente hacerlo desde mi corazón, desde lo que yo siento”. Para su tío, el reconocido cantante Pancho Terán, hay algo profundo que siente al ver a su familia crecer dentro del musical.

“Los papeles no son de uno, es decir, tú no eres dueño del personaje. El personaje se moverá en función de quien en ese momento lo interprete. Tú no te puedes adueñar… Pero también es duro pues te enamoras del personaje y lo sientes como tuyo… Sin embargo, es lindo que la familia se incorpore, que nuevos talentos vayan subiendo y se vaya moviendo este gran engranaje de diferentes maneras, eso es lindo”.

¿Cómo es trabajar con la familia?

Puede ser muy difícil trabajar con la familia, pero eso no les quita que sea un experiencia única y hermosa. Todo ha sido un proceso, pero han sabido trabajar como equipo y, sobre todo, diferenciar los momentos en los que pueden actuar como familia y en los que necesitan ser profesionales, para que los ensayos se realicen de la mejor manera.

El camino al escenario

Los “Teranes” trataron de hacer el musical en 2021, pero se cayó el proyecto algunas veces debido a la pandemia. Al ser este un producto de gran escala se les dificultó encontrar auspiciantes, pues la Covid-19 puso a la empresas e instituciones en dificultades económicas que complicaron su disponibilidad para apoyar proyectos de este tamaño.

No fue hasta hace tres meses que pudieron empezar los ensayos pues la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y el Municipio de Quito les ayudaron con la base para financiar el proyecto. Con el tiempo se añadieron empresas privadas e instituciones. Juan Carlos Terán explicó que poner en escena un musical de esta magnitud ronda los 70-80 mil dólares y al no ser un dinero chico fue trabajoso poner en marcha la producción.

¿Qué significa para los Teranes ganar un récord Guinness?

La experiencia en vivo

El estreno de la obra fue este jueves 31 de marzo. Y “Jesucristo Superstar” es un musical icónico y muy entretenido de ver. Se pueden contrastar las voces entre los actores, pues tienes estilos distintos que son un deleite al oído. El trabajo de la familia es evidenciable por el esfuerzo y profesionalismo al momento de cantar.

Tener la música en vivo, bailarines profesionales y una familia entera trabajando en tanta sincronía es algo que no se repite todos los días. Se espera que con esta producción la familia consiga su récord y dejen su huella como artistas ecuatorianos dentro del libro Guinness.

Las entradas se pueden conseguir en este link.

Tags: Familia TeránJesucristo SuperstarJuan Carlos TeránMartín TeránMía TeránPancho Terán
Anterior Publicación

Esa violencia en vivo y en directo

Siguiente Publicación

La bofetada de Will Smith hacia el racismo

Redacción

Redacción

Related Posts

El MAAC es una frontera
Ideas

El MAAC es una frontera

por Redacción
18 de junio de 2022
En defensa de los spoilers
Ideas

En defensa de los spoilers

por Redacción
17 de junio de 2022
“Estar lejos me hace daño, siempre espero al día siguiente”, sobre «El síndrome de Ulises», de Santiago Gamboa
Ideas

“Estar lejos me hace daño, siempre espero al día siguiente”, sobre «El síndrome de Ulises», de Santiago Gamboa

por Redacción
4 de junio de 2022
Abrazar la muerte: sobre “Antígona González”, de Sara Uribe y “La reclamante”, de Cristina Rivera Garza
Ideas

Abrazar la muerte: sobre “Antígona González”, de Sara Uribe y “La reclamante”, de Cristina Rivera Garza

por Redacción
4 de junio de 2022
Amber Heard y Johnny Depp: la toxicidad en formato legal
Ideas

Amber Heard y Johnny Depp: la toxicidad en formato legal

por Redacción
21 de mayo de 2022
Siguiente Publicación
La bofetada de Will Smith hacia el racismo

La bofetada de Will Smith hacia el racismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido Destacado

“Abril y su sombra”: la obra que tenía que ser

“Abril y su sombra”: la obra que tenía que ser

25 de febrero de 2022
«Stranger Things»: la cuarta es la vencida

«Stranger Things»: la cuarta es la vencida

4 de junio de 2022
Andy Fletcher, tecladista y fundador de Depeche Mode, muere a los 60 años

Andy Fletcher, tecladista y fundador de Depeche Mode, muere a los 60 años

26 de mayo de 2022

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock concierto Covid crónica Disney+ Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. El rincón de Matailo entrevista Ewan McGregor Foo Fighters Gira Homenaje John Frusciante libro Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe María Fernanda López Jaramillo Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte Netflix Obi-Wan Kenobi opinión Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña serie Solange Rodríguez Pappe Star Wars Taylor Hawkins The Batman Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith Winona Ryder
Cartón Piedra Digital

Categorías

  • Arte
  • Artes
  • Ideas
  • Letras
  • Lo público
  • noticias
  • Pantalla
  • Sin categoría
  • Sonidos

Nube de Etiquetas

actuación Adrián Gusqüi arte contemporáneo Chris Rock concierto Covid crónica Disney+ Doctor Strange in the Multiverse of Madness Eduardo Varas C. El rincón de Matailo entrevista Ewan McGregor Foo Fighters Gira Homenaje John Frusciante libro Lolabúm Mamá Vudú Marvel Cinematic Universe María Fernanda López Jaramillo Matailo Ministerio de Cultura y Patrimonio muerte Netflix Obi-Wan Kenobi opinión Pedro Gil Poesía Premium problemas Red Hot Chili Peppers reseña serie Solange Rodríguez Pappe Star Wars Taylor Hawkins The Batman Ucrania Unlimited Love Valeria Estrella Warner Bros. Studios Will Smith Winona Ryder

Artículos Recientes

  • El MAAC es una frontera
  • «Cabaret Montaigne»: una aproximación a un Olimpo personal
  • Marvel refresca su fórmula con «Ms. Marvel»

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.

No resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Letras
  • Sonidos
  • Pantalla
  • Ideas
  • Artes
  • Lo Público
  • Archivo Cartón Piedra

© 2022 Cartón Piedra Digital - Cartón Piedra es el único suplemento cultural del Ecuador.